Mostrando entradas con la etiqueta AMIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2015

Yousseff Khalil aseguró que "Irán mató en la Argentina"

Conspiración contra Amia y el fiscal Nisman
(Nota con audio de Khalil)
Esta revelación surge de una de las escuchas en la que el agente iraní en Buenos Aires dialoga con un cómplice.

Yousseff Khalil reconoció que "Irán mató en la Argentina" en uno de los audios en los que conversa con un hombre a quien llama "Ihmad". "Quiero que hable del pasado. Para que ve que es la persona que laburó con Irán, cuando Irán mató acá", dice el agente iraní.

En la escucha se puede advertir que Khalil invita a una reunión con el padre de "Ihmad", quien, según se evidencia en la charla telefónica, habría participado en los atentados terroristas de hace dos décadas. "Les puede hablar, pero de la vez que laburar con Irán", contesta esa persona.

martes, 30 de octubre de 2012

¿Serán enjuiciados los iraníes señalados como partícipes del atentado terrorista contra la mutualista judía AMIA de Buenos Aires en 1994?


Las delegaciones de la Argentina e Irán que se reunieron en Ginebra para avanzar en la posibilidad de que se enjuicie a los iraníes señalados como partícipes del atentado terrorista contra la mutualista judía AMIA de Buenos Aires en 1994.
Todo terminó con un fuerte hermetismo: los representantes de ambos países se entrevistaron por espacio de algo más de dos horas en una pequeña sala del Palacio de Naciones, la sede europea de Naciones Unidas, y no hicieron declaraciones ni antes ni después de sentarse a la mesa.

domingo, 12 de agosto de 2012

El terrorismo fundamentalista es enemigo de todas las libertades. No hay pretextos válidos

JULIO MARÍA SANGUINETTI

Hace 18 años, en pleno centro de Buenos Aires, un coche bomba explotó en la sede de la AMIA, una prestigiosa entidad judía de acción social. 
Murieron 85 personas y quedaron heridas 300 más. En la misma capital argentina, dos años antes, en 1992, había volado la Embajada de Israel y 29 fueron los muertos.
La investigación de la justicia argentina ha individualizado como responsables a agentes de origen iraní, con algunas obvias conexiones locales. Las extradiciones de los sospechosos no han sido concedidas y, en consecuencia, persiste la oscuridad sobre el terrible atentado.
Como suele ocurrir, en su momento se pretendieron dar explicaciones políticas: que era una represalia porque el presidente Menem no había cumplido los compromisos asumidos con sus amigos de Oriente o que la numerosa colectividad judía argentina representaba un fuerte bastión proisraelí o análogas argucias retóricas.

lunes, 18 de junio de 2012

Se le pide a Brasil la extradición de funcionarios iraníes por la causa AMIA


Atentado de la AMIA en Buenos Aires - Argentina
En el marco de la cumbre Rio+20, el Centro Wiesenthal solicitó al ministro de Justicia brasileño que entregue a la Argentina a los miembros de la delegación de Ahmadinejad acusados de cometer el atentado de 1994

Según puntualiza la misiva de los directivos del centro Simón Wiesenthal, Sergio Widder y Shimon Samuels, dirigida a José Eduardo Cardozo, ministro de Justicia brasileño, "el régimen de Teherán ha sido señalado por la justicia argentina como responsable de haber planificado y ordenado el ataque terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires, en 1994, que provocó 85 muertos y centenares de heridos.